Desde la secretaría de Salud a través del Área de Discapacidad a cargo de Romina Michaut invitan a todas las personas con certificado de discapacidad a inscribirse en su oficina sita en Pellegrini y Tomás de la Torre.
Con este motivo entrevistamos a Michaut, quien cuenta,“desde el 16 de enero de 2017 , el intendente Diego León Barreto me otorga a cargo este área y desde entonces comenzamos a trabajar junto a Tina con adolescentes y adultos en todas sus necesidades, ahora buscamos atraer también a los niños, y con esta nueva herramienta buscamos poder conocerlos.
Con el objetivo de conocer con mayor detalle a la población funense que posee algún tipo de discapacidad, la Municipalidad de Funes habilitó esta semana un registro destinado a todas las instituciones de la ciudad como el Centro de Discapacitados, Escuelas, clínicas, Clubes, Etc., con las personas que posean certificados de discapacidad presentados ante estas entidades públicas o privadas. Sus datos filiatorios y dirección como lo más importante.
Estos datos van a poder ser consultados por todas las áreas del municipio, para ser utilizados en todas las contingencias, climáticas, incendios, por ejemplo para poder darles prioridad ante un rescate. En empleos para seleccionar en si tiene una discapacidad motriz o visual o el grado para poder derivar a pedidos laborales según puedan desempeñarse. También para disponer talleres y cursos apropiados para cada capacidad diferente, Esta nueva herramienta le permitirá al Área Municipal trazar un mapa más certero de trabajo y diseñar políticas públicas específicas.
Contamos con un sistema digital, que ya se encuentra disponible en el sitio Web de la Municipalidad (www.funes.gob.ar); que ingresando en “Área Salud”, podrán ingresar los usuarios en la misma página con la opción “Área de Discapacidad”.
El registro es muy sencillo y gratuito. Las entidades primero deberán completar un breve formulario, con los datos básicos de la institución que permita identificar a la misma, y luego sí podrán efectuar el registro correspondiente a su padrón completo de registro de personas con certificados de discapacidad.
Además de este reempadronamiento, atendemos de 9 a 12,30 horas en las oficinas para que se acerquen familiares o discapacitados que necesiten asesoramiento sobre cómo obtener su certificado o su pensión y nosotros nos ocupamos de sus trámites y de hacer cumplir sus derechos como recibir el 100 por ciento de atención médica gratuita y de medicamentos, pensión y todo lo que les corresponda. Por esto invitamos a todas las personas de cualquier rango de edad a inscribirse, ya sea personalmente en la oficina o a través de la Web”, culmino Romina