Pullaro anunció la creación de una escuelas secundaria en Funes y una en Roldán
Fueron acciones preventivas de medición de presión arterial, índice de masa corporal, por medio de control de altura y pesaje y analizaron costumbres de alimentación y acciones aeróbicas que ayudan a mantener un cuerpo y una mente sana.
Entrevistamos a la doctora Ayelén Pross quien nos informó, “Estas revisaciones son tomadas para detectar sedentarismo, Presión arterial anómala, para la prevención de factores de riesgo que producen un posibles eventos cardiovasculares e isquémicos, con tratamientos de colesterol, presión arterial, diabetes, a través de la corrección de una alimentación y actividad física adecuada de mínimo, 90 minutos semanales divididos en media hora tres veces por semana ya sea de natación, caminata o bicicleta, también como actividad recreativa y no solo aeróbica. So activa el sistema enzimático y nos ayuda a prevenir el síndrome metabólico.
El stress, el tabaquismo, es lo que apunta en contra de la excelencia de salud de las personas, el sedentarismo y el sobrepeso son factores desencadenantes de este flagelo que hoy preocupa a todos.
Por eso al detectar alguna anomalía en estos exámenes realizados, procedemos a continuar con el seguimiento de los pacientes ya en los CAPS, y medicándolos de ser necesario.
Estamos poniendo el acento en la atención primaria de la salud, estamos visitando todos los barrios para encontrar aquellos pacientes que no se llegan a los dispensarios. El verdadero cuidado de la salud, es la concientización y detección precoz para que las personas no se enfermen. Por supuesto en un eslabón posterior, el tratamiento correspondiente.
Pero nos gustaría que estas campañas atraigan a quienes no pudimos realizar sus revisaciones en estas acciones móviles para que se lleguen a los CAPS a solicitarlas”, culminó la médica.