Provincia atiende la situación generada por la tormenta que afectó a Rosario y zonas aledañas
Funes, el año pasado realizaba la primera colecta, luego de la inauguración de La Casa del Donante, la misma tuvo lugar el 25 de noviembre pasado, cuando se presentaron 50 vecinos y se lograron recolectar 47 unidades de sangre y un numero similar de donantes de médula ósea. A fines de Enero, más de 100 funesnes, se registraron como donantes, de los cuales se pudieron concretar 73 unidades de sangre.
La jornada se llevó a cabo en el Cuartel de Bomberos y contó con la presencia del intendente Diego León Barreto. La colecta comenzó a las 8.30 horas y se extendió hasta las 13.30. Debido a la cantidad de voluntarios, se superó la capacidad de almacenamiento de unidades, por lo que se habilitó una lista de donantes para la próxima colecta.
Consultada por Funes Hoy, María Laura Moscato, confirmó que el 28 de abril se realizará una nueva colecta, “posiblemente volvamos a utilizar el cuartel de Bomberos Voluntarios de Funes, en el cual nos sentimos muy cómodos la última vez, y recibimos una colaboración que es para destacar”.
Ademas Moscato agrego, “desde la Casa del Donante en Funes brindamos un aporte muy importante al Centro Regional de Hemoterapia, quien se encarga de cubrir el Nodo sur de la Provincia y nos queremos posicionar como una ciudad donante”.
“Los funenses que acuden aqui en busca de unidades para sus familiares, son concientizados de la importancia de ser donante, y es su responsabilidad de ser solidarios y donar para que otros ciudadanos puedan ser ayudados de la misma manera”.
Fueron 5292 los donantes de sangre que participaron de 202 colectas realizadas durante el año pasado en 65 localidades de la provincia.
El Ministerio de Salud, a través del Programa Provincial de Hemoterapia, del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), informó que durante el año pasado se alcanzó una marca histórica en donación de órganos, pero también en unidades de sangre en colectas públicas, las cuales sumaron un total de 5292 donantes en 202 eventos realizados en 65 localidades.
Estas colectas externas son organizadas desde el Programa con el fin de establecer la donación voluntaria y habitual, en reemplazo del esquema tradicional de reposición, que suele imponer al paciente y su familia la responsabilidad de conseguir donantes ante la necesidad de transfusión.
Las localidades donde se llevaron a cabo estas actividades fueron Alejandra, Álvarez, Armstrong, Arroyo Seco, Barrancas, Bombal, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Colonia Belgrano, Coronda, Correa, Diego de Alvear, El Trébol, Elortondo, Empalme Villa Constitución, Esperanza, Fighiera, Firmat, Fray Luis Beltrán, Fuentes, Funes, Gessler, Granadero Baigorria, Helvecia, Humboldt, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Marcelino Escalada, María Juana, Monje, Nelson, Progreso, Puerto San Martín, Pueblo Esther, Rafaela, Recreo, Rincón, Roldán, Rosario, San Agustín, San Carlos Centro, San Genaro, San Javier, San Jerónimo Norte, San Jorge, San José de la Esquina, San Justo, San Lorenzo, Santa Fe, Santa Rosa de Calchines, Santo Tomé, Sarmiento, Sunchales, Teodelina, Totoras, Venado Tuerto, Villa Cañás, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Wheelwright y Zavalla.