El Municipio de Roldán conmemoró el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Creado por la ley 25.370 de noviembre del año 2000, e instituido desde junio de 2006, el 2 de abril, es un feriado nacional inamovible

La elección de esta fecha se debe a que el 2 de abril de 1982 las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las islas Malvinas recuperando ese territorio, arrebatado por fuerzas británicas en el año 1833.

Hoy por la mañana en el Paseo de la Memoria, con la presencia del Intendente de Roldán, José María Pedretti, la Presidente del Concejo Susana Abo Hamed, la Secretaria de Promoción Humana y Comunitaria  María del Carmen Ramallo, Funcionarios, Ex Combatientes, familiares y vecinos se realizó una ceremonia de homenaje y recuerdo a los Héroes de Malvinas y reafirmación de la Soberanía sobre las Islas.

El Himno Nacional fue entonado por Ariel Ramírez, quién dio el marco de emotividad para comenzar el acto.

Como única oradora, la Presidente del Concejo Susana Abo Hamed, afirmó, “Es una gran injusticia que la bandera que flamea sobre las islas no sea la Argentina, por eso no debemos decaer en el intento de recuperarlas.

Somos víctimas de una colonización tremenda, no solamente sobre nuestras islas, tiene que ver con robarnos nuestra cultura e identidad, por cuestiones económicas que son las mismas que hoy motivan al Fondo Monetario Internacional para intervenir en nuestro País, imponiendo situaciones que no debemos permitir que socaven nuestros valores, tenemos que seguir siendo una Nación digna y soberana al amparo de nuestra constitución, que respalda y promueve el derecho de todos los argentinos.

Hoy como ayer, estamos en peligro en algún sentido y no lo tenemos que permitir. No deben avanzar sobre nuestra cultura, sobres nuestras raíces, que no borren nuestra identidad, ni nuestro sentir: por los caídos, por tanto sufrimiento, por las madres de Plaza de Mayo, por los desaparecidos, por los NN que no volvieron nunca a su hogar, por esa generación que desde el miedo trataron de acallar, creando el tremendo No Te Metas que prendió en muchos que aun hoy callan absteniéndose de defender sus ideales.

Por eso, en esta situación de privilegio de libertad en que hoy nos toca transitar a pesar de seguir siendo colonizados económicamente, tenemos el deber y el derecho de decir lo que pensamos. En honor a todos estos Héroes que dieron su vida por nuestra patria, tenemos que alzar la voz y no permitir el atropello colonialista.

Somos orgullosamente argentinos,  es el suelo en que nacimos, y debemos trasmitirlo por generaciones a nuestros hijos y nietos, ese es nuestro compromiso.

Como hombres y mujeres que nacimos en libertad debemos cuidar que no haya olvido ni perdón, para no repetir.  Nunca más colonia de nadie, y estas Islas Son Argentinas, por todos esos caídos que las custodian para siempre y que nos están pidiendo que no lo olvidemos nunca más. Las Malvinas son y serán para siempre Argentinas”.

Al finalizar estas sentidas palabras, los funcionarios entregaron diplomas a los Excombatientes y ofrendaron  dos palmas florares recordatorias: una del Municipio y una de SISTRAM, conjuntamente entre los funcionarios y excombatientes, colocándolas bajo el monolito que realizara el artista Cristian Kita Barrera y que plasma los nombres de héroes roldanenses que intervinieron en aquella gesta.

Para dar cierre al acto se dio comienzo a un recital con repertorio de canciones alusivas en la voz de Ariel Ramírez que deleitó a los presentes.  

Comentarios

Leer anterior

El Concejo de Rosario pide suspender los llamados a licitación

Leer siguiente

Lifschitz advierte que el radicalismo “puede dejar Cambiemos para apoyar a Lavagna”