El Gobierno obtuvo dictamen por la Ley Bases: se votarán los cambios en Diputados

Los representantes del oficialismo y los dialoguistas firmaron un dictamen de mayoría en el que aceptan las modificaciones del Senado a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes.

Este martes, la Cámara de Diputados avanzó con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal, con el apoyo del oficialismo y sus socios de la oposición dialoguista. La iniciativa quedó lista para ser votada el próximo jueves.

En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, se refrendó el megaproyecto del presidente Milei. El dictamen obtuvo 66 firmas de los representantes de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica.

El Gobierno obtuvo dictamen por la Ley Bases: se votarán los cambios en Diputados
Foto: NA

Luego, tal como se preveía, tanto Unión por la Patria como el Frente de Izquierda no apoyaron el dictamen, al igual que la socialista santafesina Mónica Fein.

De esta manera, a partir de las 18 horas, el oficialismo y los bloques dialoguistas defenderán un dictamen de mayoría en el que aceptan las modificaciones del Senado a la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, con la salvedad de insistir en los artículos que reponen la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y la rebaja de Bienes Personales.

El revés para el Gobierno

Después de que Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina hayan sido retiradas la lista de las empresas públicas a privatizar y de que el Gobierno insista con que vuelvan a ser incluidas, los dialoguistas lo rechazaron.

De esta manera, la suerte de esas tres empresas quedó sellada ayer por la tarde cuando el bloque Hacemos Coalición Federal informó que no estaban de acuerdo con insistir con la redacción original para evitar que la venta de las empresas públicas termine judicializada.

Vale destacar que el PRO, bajo el liderazgo del presidente del bloque, Cristian Ritondo, afirmó que hay que avanzar con las privatizaciones Aerolíneas Argentinas, RTA y Correo Argentino porque “no nos parece justo que las mayorías, en un país que tiene enormes desafíos en cuanto a pobreza y generación de empleo privado, deban sostener con su esfuerzo empresas altamente deficitarias”.

Comentarios

Leer anterior

Allanamientos en Funes al Clan de Brandon Aramburu

Leer siguiente

En un final emotivo, la Selección argentina le ganó 1-0 a Chile y se clasificó a los cuartos de final

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *