El Área Salud Animal brindó una Capacitación de Control Ético Poblacional de Canes y Felinos

Con un reconocimiento de las ONGs en Red, Funes es ejemplo nacional en políticas públicas orientadas al Control Ético Poblacional de Canes y Felinos, por esto la Municipalidad abre este espacio de capacitación para que todas las localidades de Argentina puedan informarse y aplicar éste programa que brinda la única solución posible y sustentable.

Organizado por el Área de Salud Animal del Municipio de Funes y ONGs en Red, la directora del Área de Salud Animal local Aranza Piug y la Veterinaria Municipal María Luz Faini explican el trabajo realizado, “Este sábado 23 de marzo con doble jornada dictadas durante la mañana y la tarde, en Punto Digital de Funes estamos desarrollando el Programa de Capacitación para Municipios y Comunas, Funcionarios, Legisladores, Profesionales y Voluntarios a nivel Nacional.                                                                                                                                                                                                                                       

Se trata de jornadas bimestrales, compuestas por una capacitación teórico- práctica para aquellos actores que quieren adoptar esta política pública que en Funes venimos desarrollando hace seis años, y que es una real solución al problema de sobrepoblación animal. Abrimos las puertas de nuestra ciudad invitando a ONGs de todo el País, Municipios y Comunas, para demostrar que se puede y que la única manera es a partir de una decisión política de los Intendentes, impartidas a sus departamentos el querer dar solución a la problemática”, expresó Aranza.

Faini agregó,“A partir del ejemplo de Funes son muchas las localidades que se han adherido y tomaron este camino. Junto a ONGs en red, estamos capacitando a todos los Municipio y Comunas, muchas son las que ya se han sumado y llevan adelante este programa, que luego de comprobamos su eficacia, lo compartimos, inclusive con Veterinarios.

Funes hace 10 años tenía una perrera que era la muerte en sí misma para los animales, dónde ahogaban a los cachorros y los incineraban, pero a partir de la decisión del Intendente, empezamos a implementar este programa de castraciones y adopciones incluyendo también atención veterinaria primaria que comprende vacunación y desparasitación y hoy hemos logrado una población de perros y gatos controlados y sanos. Ahora el Intendente reglamentó la Ordenanza aprobada y se está cumpliendo en su totalidad, incluyendo el punto en que se premia con deducción de la TGI a quién da contención domiciliaria a animales recogidos en la calle. Ahora hemos sumado a  atención primaria en perros y gatos a equinos por pedido de los vecinos.  También brindamos educación a la Comunidad”, reflexionó Faini.

El precandidato a Concejal por Cambiemos, Federico Martino afirmó, “quienes conformamos el equipo d Cambiemos junto al Intendente Diego León Barreto siempre acompañamos las políticas de Salud Animal, porque consideramos que es una causa muy importante, para la salud de la población animal, pero también para la salud de las personas, por eso trabajamos en ella para el bienestar de nuestra comunidad”.  

Comentarios

Leer anterior

El Municipio ya seleccionó la empresa que repavimentará Avenida Illia

Leer siguiente

Un operario funense  perdió la vida tras caer al vacío mientras colocaba una reja