“En Villa Constitución, como en todas las ciudades y en todos los pueblos, se necesita el trabajo industrial y, a diferencia de años atrás, se necesita el trabajo en condiciones que cuide la salud humana y que cuide la salud del medio ambiente. Por eso la presión de la gente de Villa Constitución ha sido muy grande”, manifestó hoy el diputado provincial por el Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, durante la Sesión Extraordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, cuando se aprobó un proyecto de comunicación por el cual se solicita, al Poder Ejecutivo, informes sobre la instalación de una empresa de fertilizantes en la Zona Franca ubicada en esa ciudad.
“La preocupación de la ciudadanía de Villa Constitución es muy grande” ,agregó y explicó: “El 17 de octubre del año pasado se hizo una audiencia pública en una escuela cercana a la Zona Franca, donde ya está el cartel de Nitron desde mediados del año pasado”. “En la audiencia pública, convocada por la municipalidad y el concejo de Villa Constitución, se hicieron presentes autoridades provinciales. El ingeniero Mackler, en representación del Ministerio de Medio Ambiente, sostuvo que no iba a haber ningún tipo de apoyo a la instalación de Nitron”.
“A mediados de enero, salió un informe del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe dando el aval a esta empresa que, en realidad, no se presenta como Nitrón sino como la que administra la zona franca, que es PTP Group que tiene como presidente a Misiano que está señalado con antecedentes judiciales en Argentina y en Paraguay, vinculados a lavado de dinero. Misiano, en ese momento, el 17 de octubre de 2017 envió una carta desconociendo la audiencia pública, desconociendo el derecho del pueblo de Villa Constitución a manifestarse a favor de su salud y diciendo que ellos iban a hacer lo que ellos querían”, relató.
Asimismo, el diputado se refirió a “los antecedentes de la empresa que, en el mundo, ha generado no solamente contaminación ambiental sino explosiones” y explicó que, en el caso de Villa Constitución, “no hay una separación de la Zona Franca del barrio ni siquiera de mil metros, está practicamente en el medio del casco urbano”.
Diputados cita a Jueces Federales
Por otro lado, se aprobó un proyecto de Resolución, presentado por Del Frade, por el cual la Cámara de Diputados de la provincia “invita a los señores Jueces Federales de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista a una reunión con los presidentes de los diversos bloques para que informen sobre el desarrollo de las distintas investigaciones sobre causas vinculadas a delitos de su competencia en las principales ciudad de la provincia”.