Cursos de Análisis de Datos y Programación en Funes

La docente a cargo será María Fernanda Valle Seijo, ingeniera ambiental y egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA). Toda la info en la nota.

En los últimos años el Análisis de Datos se ha convertido en una herramienta fundamental en diversas disciplinas y quien la domine tendrá una amplia salida laboral. Es por esto que desde la Secretaría de Gobierno e Innovación del Gobierno de Roly Santacroce, proponen un ciclo de cursos para jóvenes funenses .

“Es fundamental que los jóvenes de Funes adquieran habilidades en análisis de datos, ya que es una herramienta altamente valorada y demandada por empresas de todos los rubros”, expresó el Secretario de Gobierno Martín Papini.

Secretario de Gobierno Martín Papini.

El Análisis de datos es un proceso sistemático que implica recopilar, organizar, interpretar y presentar datos con el objetivo de descubrir patrones, tendencias y relaciones significativas. Para realizar estos trabajos se necesita conocimiento en análisis, manipulación, construcción de variables y aplicaciones.

“Tener jóvenes capacitados en análisis de datos será clave para el crecimiento del nuevo parque industrial, donde la tecnología y la optimización de procesos jugarán un papel central en las empresas que allí se instalen”, agregó Papini.

En esta línea, el Municipio dará un ciclo de cursos enfocados en Data Analytics, comenzando con dos propuestas iniciales:

  1. Curso introductorio sobre Power BI: una herramienta de Microsoft diseñada para visualizar, analizar y compartir datos de manera accesible y dinámica. Su capacidad para crear reportes y dashboards permite convertir grandes volúmenes de datos en insights claros y accionables, fundamentales para la toma de decisiones en el entorno empresarial.

Este curso estará a cargo de la Magister María Maderna, miembro del equipo de Business Intelligence en Grupo Cober, donde se desempeña como Analista de Costos y Control de Gestión. María se especializa en analizar datos y optimizar procesos para que la información genere un impacto real en el negocio. Además, cuenta con una sólida experiencia docente como profesora de Data Analytics en Coderhouse y Digital House, donde comparte sus conocimientos con futuros analistas de datos.

  1. Curso introductorio al lenguaje de programación R: un lenguaje y entorno de programación especialmente diseñado para el análisis estadístico y la visualización de datos. Es ampliamente utilizado en la investigación y en sectores como la ciencia, la economía y la ingeniería, ya que permite realizar análisis complejos, manipular grandes conjuntos de datos y crear visualizaciones efectivas.

La docente a cargo será María Fernanda Valle Seijo, ingeniera ambiental y egresada de la Universidad Católica Argentina (UCA). Actualmente, cursa un doctorado en Ingeniería en la Universidad Nacional de Rosario y el Instituto de Física de Rosario (IFIR-UNR-CONICET).

Es profesora asistente en la cátedra de Sistemas de Información Geográficos en la UCA, y ha completado pasantías en Alemania, además de haber trabajado en el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Santa Fe.

Para participar del curso de Power BI y Lenguaje R, se debe ser mayor de 18 años, Funense y tener una computadora con 4GB de RAM o más. Además, es obligatorio contar con conocimientos básicos de manejo de computadora, conocimientos básicos de manejo de Excel y haber terminado el colegio secundario.

Días y horarios de cursada:

POWER BI:

Miércoles 26 de febrero de 19:30 a 21:00
Miércoles 05 de marzo de 19:30 a 21:00
Miércoles 12 de marzo de 19:30 a 21:00
Miércoles 19 de marzo 19:30 a 21:00
Miércoles 26 de marzo de 19:30 a 21:00

*La modalidad de cursada es vía online

LENGUAJE R:

Jueves 6 de marzo de 18:30 a 19:45
Jueves 13 de marzo de 18:30 a 19:45
Jueves 20 de marzo de 18:30 a 19:45
Jueves 27 de marzo de 18:30 a 19:45

*La modalidad de cursada es vía online

LINK DE INSCRIPCIÓN:https://docs.google.com/forms/
Por consultas comunicarse a capacitacionesfunes@gmail.com

Comentarios

Leer anterior

CLUB DE LA CUMBIA presenta: DAMAS GRATIS en Rosario

Leer siguiente

Asistencia Perfecta: Provincia amplía el incentivo a preceptores y secretarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *