Se llevó a cabo el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad en el Galpón Cultural del Paseo de la Estación, en el marco del 32º período deliberativo.
El intendente de la ciudad Roly Santacroce, frente a vecinos, funcionarios municipales y autoridades, dio cuenta de todo lo logrado en más de 3 años de gestión.
El discurso se centró en todo lo invertido en obras de infraestructura, seguridad, educación y salud, además del gran crecimiento comercial de los últimos años, la generación permanente de puestos de trabajo y muchísimo más en cada una de las áreas municipales que conforman el gabinete municipal.
Durante el acto, el intendente de la ciudad de Funes, Roly Santacroce, enunció un extenso discurso donde especificó todo lo realizado, desde diciembre de 2019 hasta la fecha, durante su gestión en cada una de las áreas. También habló acerca de aquellas obras y proyectos que se planificaron para este 2023.
El acto fue presidido por Roly Santacroce, intendente de Funes y Carlos Olmedo, presidente del Concejo Deliberativo Municipal. Esta vez, estuvieron presentes todos los concejales de la ciudad: Edgardo Frattini, Ana Martelli, Adriana Arce, Mauro Miguez y Juan Ignacio Rimini. También participaron autoridades locales y vecinos de la ciudad, llenando el reconocido Galpón Cultural de Funes.
En su discurso, el intendente Santacroce hizo hincapié en sus gestiones en grandes obras de infraestructura, y en las inversiones millonarias realizadas en materia de seguridad, cambios sustanciales en educación y salud. También destacó el crecimiento comercial, generación de puestos de trabajo, los grandes trabajos ambientales y la puesta en valor de espacios para la promoción de la cultura y el esparcimiento. Enumeró los logros de cada una de las áreas municipales que actualmente conforman su equipo de trabajo.
El discurso completo:
TRIGÉSIMO SEGUNDO INICIO DE SESIONES CONCEJO DELIBERANTE
La presente jornada es mi cuarta apertura de sesiones en este honorable concejo, donde damos cuenta del inmenso trabajo realizado desde diciembre de 2019 hasta el día de la fecha.
Sin dudas, es un año particular para mí y para mi equipo, ya que al presentar este balance y mirar hacia atrás, podemos ver cómo hemos transformado nuestra ciudad, llevando adelante un proyecto de gobierno sin precedentes, que ha puesto a Funes en lo más alto de nuestra provincia.
Con gran esfuerzo y trabajo conjunto de todo mi equipo, y con el acompañamiento de toda la ciudadanía, generamos grandes transformaciones que nos permiten tener la ciudad que todos habíamos soñado alguna vez.
Lejos quedó esa Funes de total abandono. Lejos quedó esa ciudad que querían instalar desde una oficina de Rosario como ciudad dormitorio. HOY FUNES ES UNA CIUDAD DE OPORTUNIDADES, DE INVERSIÓN Y DESARROLLO. Logramos cambiarle la calidad de vida al vecino porque ese es, a fin de cuentas, el objetivo de la política: transformar la realidad social de las personas. Eso fue lo que me propuse cuando asumí como intendente de esta ciudad y hoy, tres años después, creo que hemos superado las expectativas con todo lo que hemos logrado.
Soy autocrítico: sabemos que falta, y también que es imposible que a todos les guste nuestra manera de gobernar.
Pero nada me deja más tranquilo que transitar las calles de mi ciudad con la tranquilidad de que hice lo mejor por cada uno de ustedes.
Y sé que es así porque me lo hacen saber todos los días, cuando me brindan sus palabras de aliento y sus innumerables muestras de cariño. Puedo caminar en paz, feliz, y eso no es poca cosa para un intendente, en estos tiempos tan álgidos para la política. Gracias a todos por acompañarme hoy. Sigamos construyendo sueños y cumpliéndolos, que de eso se trata la vida.
Voy a proceder a realizar un punteo de lo realizado en cada una de las áreas municipales hasta el día de la fecha, aunque sabemos que resulta imposible resumirlo en unas pocas páginas.
SECRETARÌA DE OBRAS Y PLANEAMIENTO
Secretario: Maximiliano García
Nuestra secretaría de obras públicas es nuestra mayor fortaleza a la hora de hablar de los grandes cambios en materia de infraestructura, planificación y crecimiento.
Las grandes inversiones de aquellos que APUESTAN y CONFÍAN en la ciudad y en nuestra gestión, aportaron diferentes obras públicas a la ciudad como contraprestación por mejor aprovechamiento urbanístico, sancionado por ordenanza, sumado además a las gestiones ante el gobierno provincial y nacional.
Al día de hoy
- Hemos pavimentado 850 CALLES de Funes.
- Gestionamos dos nuevos accesos a través de la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de calles Jujuy y de José Hernández
- Repavimentamos calle Pedro A Ríos entre Catamarca y Pedro Lino Funes y pavimentamos Tomas De La Torre entre Perón y Newbery. También licitamos la reforma y ampliación de calle Miguel Galindo. Cuando se ejecute esta última nuestra ciudad va a contar con dos nuevas avenidas que mejoraran el tránsito de ingreso y egreso.
- Proyectamos dotar a la ciudad de 19 NUEVOS KILÓMETROS BICISENDAS Y CICLOVÍAS , tareas que ya se encuentran en desarrollo ,que alientan y dan lugar a la circulación segura y eficiente de este medio de transporte. Entre los más importantes se encuentran vías sobre la calle Av. Fuerza Aérea, Mitre, Yrigoyen, Av. América y Tomas de La Torre.
- Hemos realzado 9.700 M2 DE BACHEO en hormigón
- Hemos llevado el SERVICIO DE GAS A BARRIO LOS MORROS.
- Licitamos la importante obra del GASODUCTO que dará el servicio de gas al barrio Funes City y barrios aledaños.
- Licitamos el ACUEDUCTO GRAN ROSARIO RAMAL DE FUNES que llevará servicio de AGUA POTABLE para los barrios Funes City, Funes Town, Zona 5, Zona 6, Zona 7, Zona 8 y Zona 9. La misma tendrá 10.600 NUEVAS CONEXIONES y pretende abastecer a 50.000 PERSONAS.
- En cuanto a obras de cloacas llevamos ejecutadas obras que han beneficiado a más de 5.000 vecinos de zona 1, de los barrios Funes centro, San Telmo, Vazquez Rey, Altos de Funes y La Florida.
- Actualmente están en ejecución obras de cloacas para más de 11.500 vecinos de barrio Industrial, Los Troncos, Los Aljibes, Funes R, Los Dos Chinos y Los Solares.
- Tenemos proyectadas obras también para el faltante De Zona Centro, Barrio Los Chalecitos, Villa Elvira, Carpaneto, María Auxiliadora, Villa San Juan Y Villa Golf, sumándole calidad de vida a otros 9.000 vecinos de estas zonas.
- Realizamos la limpieza de 21.980 metros de canales
- Construimos los DESAGÜES ZONA CENTRO en las calles Pellegrini y Suipacha
- Llevamos a cabo el entubamiento frente a Plaza San José.
- Llevamos adelante tareas de ZANJEO EN TODA LA CIUDAD, realizando más de 22.000 metros lineales hasta el día de la fecha.
- Convertimos más de 20 ESPACIOS VERDES EN NUEVAS PLAZAS con una inversión superior a los 200 millones de pesos. Hoy son espacios de disfrute y dispersión para todos nuestros vecinos.
- Construimos el PASEO DE LA ESTACIÓN, convirtiendo un espacio totalmente abandonado en un nuevo lugar emblemático y cultural de nuestra ciudad para la familia, el arte, el encuentro y el disfrute.
- Estamos construyendo el PASEO DEL MERCADO, que se convertirá en un punto central y de referencia no solo para los funenses, sino para toda la región, que impulsará la creación de decenas de puestos de trabajo y brindara un espacio de primera calidad pensado para todas las edades.
- Recientemente inauguramos las NUEVAS OFICINAS PARA OBRAS PARTICULARES.
- Llevamos adelante la construcción de NUEVAS OFICINAS para dependencias municipales en calle Moreno y Montevideo , lo que permitirá la optimización de los servicios prestados por las oficinas de Tribunal de Faltas, Educacion y Anses, y evitará el gran gasto en alquileres.
- Proyectamos la construcción de 10 playones deportivos, con instalaciones necesarias para la práctica recreativa de varios deportes en diferentes puntos de la ciudad. Los primeros a instalarse se encuentran en Plaza Los Pinos de Zona 2, En Zona 5 y en Zona 8.
- GESTIONAMOS 300 NUEVAS LUMINARIAS LED SOBRE RUTA 9 JUNTO A SU DEMARCACIÓN TOTAL, luego de años sin ningun tipo de intervención.
- Como ya lo teníamos planificado, llevaremos adelante 5000 M2 DE VEREDAS EN ZONA CENTRO.
AL DÍA DE LA FECHA, HEMOS GESTIONADO EN OBRAS PÚBLICAS PARA NUESTRA CIUDAD, LO QUE SUMA UN TOTAL DE 1500 MILLONES DE PESOS ENTRE PÚBLICA Y PRIVADA. HISTÓRICO PARA EL DESARROLLO DE NUESTRA CIUDAD.
- * Se readecuaron en su totalidad con hormigón los cruces de ferrocarril ubicados en calles Pte. Perón, Elorza y San Sebastián, los que se encontraban totalmente destruidos, imposibilitando el fácil tránsito peatonal y vehicular. Sumamos a su vez un nuevo paso a nivel e calle José Hernández y estamos en proyecto de sumar un nuevo en calle Miguel Galindo.
SERVICIOS PUBLICOS-
SECRETARIO: JOSE MARIA COLANTONIO – SUBSECRETARIO: EMILIANO QUINTANA
Al momento de asumir, nuestra ciudad se encontraba en una situación sanitaria muy grave. Funes se había convertido en un basural a cielo abierto, sin servicios y sin futuro.
Hoy parece muy lejano, pero eso fue tan solo 3 años atrás. Tengamos memoria de ello.
Era una tarea muy difícil, un desafio enorme pero lo logramos a fuerza de mucho trabajo y responsabilidad.
Inmediatamente DOTAMOS a todo el personal de INDUMENTARIA y HERRAMIENTAS DE TRABAJO.
-Compramos mas de 150 desmalezadoras de mano al dia de hoy
– Solo 2 camiones compactadores funcionaban, hoy tenemos un total de 8 camiones compactadores.
-Reparamos y realizamos la compra de maquinaria fundamental para la prestación de los servicios .
RECUPERAMOS MAS DE 20 VEHICULOS DEL TOTAL ABANDONO y DESIDIA
Este ultimo año además adquirimos
2 camiones mercedes Benz e iveco con tanque de 10 mil litros para el servicio de riego
1 tractor massey fergussson
1 tractor John deere
1 camion compactador
1 hidro elevador DL10
1 Barredora
1 retroexcavadora CASE 580N
Nos propusimos realizar un programa de recambio de luminarias, a través del recambio de las luminarias existentes por tecnología LED.
- Ya realizamos el cambio y la instalación de mas de 7500 luminarias LED, con mas de 3500 columnas fabricadas con mano de obra municipal y 15000 metros de nuevo tendido eléctrico
Arterias importantes intervenidas:
SAN JOSE DESDE RUTA 9 HASTA MAR DEL PLATA
ALMAFUERTE ENTRE RUTA 9 Y HOUSSAY
LA TRADICION ENTRE RUTA 9 Y HOUSSAY
MAIZTEGUI ENTRE RUTA 9 Y HOUSSAY
LAS HERAS ENTRE TOMAS DE LA TORRE Y RUTA 9
ESTEBAN DE LUCA ENTRE PEDRO RIOS Y VELEZ SARSFIELD
TOMAS DE LA TORRE ENTRE INDEPENDEPENCIA Y CATAMARCA
- El arbolado publico no se había intervenido en mas de dos décadas,al dia de hoy llevamos internidas mas de 300 manzanas, comprendidas en:
ZONA 8, ZONA 2, ZONA 4, ZONA 1 Y ZONA 9
–Construimos al dia de hoy mas de 1700 caños de hormigon para los respectivos cruce de calle
SUBSECRETARIA DE CONTROL URBANO – SEGURIDAD
A cargo de: Comisarios Generales Retirados: Eduardo Aucar , Mario Franco y Guillermo Ledesma
Jefe de Seccional 23º Comisario Diego Sánchez
Jefe Comando Radioelectrico Comisario Adrian Bahl
Como intendente me propuse hacer de Funes “la mejor ciudad para vivir”, y la seguridad de nuestros vecinos debe ser el pilar primordial en nuestro proyecto de gobierno.
A cargo del área tenemos a tres comisarios generales retirados que junto con comando radioeléctrico y comisaria 23 llevan de manera articulada una tarea de prevención del delito sin precedentes.
- Al inicio de nuestra gestión, nuestra ciudad contaba con tan solo 9 cámaras operativas. Hoy contamos con más de 250 cámaras operativas en nuestra central de monitoreo.
- Todos los ingresos a nuestra localidad cuentan con un sistema inteligente con cámaras para la detección de rostros y patentes de alta tecnología, siendo Funes la primer localidad de la provincia en contar con dicho sistema de seguridad.
- Al inicio de nuestra gestión dotamos con 11 automóviles a CONTROL URBANO Y PROTECCIÓN CIVIL, y en pocos días se sumas 2 nuevas unidades 0KM,finalizando así con los costosos alquileres que venía manteniendo el municipio en gestiones anteriores. Hoy son parte del patrimonio municipal de TODOS
- Realizamos el tendido e instalación de más de 42 km de fibra óptica para el enlace de cámaras, lo que nos permite mayor calidad de imagen.
- Hoy nuestro municipio trabaja de manera articulada desde su Central Telefónica de Emergencias la cual se encuentra integrada al Sies Provincial, junto a nuestras centrales de monitoreo y el 911. Dando asi rápida respuesta y seguimiento ante cualquier emergencia.
- Conformamos un COMITÉ DE SEGURIDAD PERMANENTE , integrado por control urbano, protección civil , dirección de transito, comisaria 23, comando radioeléctrico, gendarmería nacional y PSA.
- Creamos el área de PROTECCIÓN CIVIL, con personal altamente capacitado para emergencias y desastres ambientales con guardia las 24 hs del dia.
- Dotamos con herramientas, uniformes de seguridad y equipamiento de comunicación de alta tecnología a las fuerzas municipales, como lo son CONTROL URBANO y PROTECCIÓN CIVIL y SALUD.
- Ya se encuentra en funcionamiento nuestra segunda central de monitoreo en Plaza Don Bosco, ubicada en la avenida Fuerza Aérea, entre Yrigoyen y Candelaria, donde el dia Lunes 6 de marzo le daremos formal inauguración para contarle a todos los vecinos el alcance y la tecnología de ultima generación que seguimos sumando en cuanto a prevención de delito.
- También estamos proyectando una tercer CENTRAL DE MONITOREO en la zona oeste de nuestra ciudad. El Estado debe estar presente en todo el territorio, y lo estamos llevando adelante.
- Luego de numerosas gestiones, Funes cuenta hoy con fiscalía local en calle tomas de la torre 1725 que nos permite resolver y completar el ciclo judicial, teniendo asi mayor eficiencia en las actuaciones . Sumamos asi también el traslado del Centro Territorial de Denuncias para que pueda concentrarse todo en un mismo espacio para estar cerca de la gente
- Se proyecta la pronta construcción de un nuevo destacamento del Comando Radioeléctrico en zona oeste de Funes. De esta manera, quedarán operativas dos sedes para la fuerza de seguridad.
COORDINACIÓN DE TRANSPORTE
Responsable: Fernando Picech
El pasado 3 de enero se cumplió 1 año de la puesta en marcha del servicio gratuito de transporte urbano de pasajeros. Después de dos décadas, Funes cuenta nuevamente con servicio de transporte que recorre zona norte-centro y sur, zonas que anteriormente estaban desprovistas de todo servicio de movilidad urbana e interurbana.
Con recursos propios, adquirimos dos unidades con capacidad para 21 pasajeros, que al día de hoy han transportado a 105 mil pasajeros. Ambas unidades cuentan con radio de comunicación y sistema GPS.
- Estamos proyectando sumar el corredor ESTE–OESTE para completar el esquema de transporte de pasajeros local.
SALUD
Director : Marcelo Masciotta – Subsecretaria : Leandra Gonzales
Desde el área de salud durante nuestra gestión, la emergencia sanitaria por la PANDEMIA COVID puso a los trabajadores de la salud en un lugar protagónico. Con mucho esfuerzo y trabajo, logramos evitar que nuestro sistema de salud colapse.
Muchos sufrimos pérdidas irreparables, en lo personal. Sé que hablo por todo mi equipo y mis vecinos, cuando hago este reconocimiento eterno a dos trabajadores de la salud pública que nos dejaron pero que dieron todo por nuestra ciudad y que siempre estarán presentes: el Doctor Abel Faust y la Doctora Gabriela Jakubowski.
- Llevamos adelante la campaña de vacunación más grande de la historia de nuestra ciudad aplicando más de 86 mil dosis completando así esquemas de 4 y hasta 5 dosis. A su vez, continuamos con el calendario de vacunas regular.
- La salud universal es una de las principales metas y prioridades es por ello que tengo el orgullo como intendente y vecino de esta ciudad de estar llevando adelante la construcción del PRIMER HOSPITAL PÚBLICO SAMCO.
- Remodelamos de manera integral el Centro de salud FAUST. Hoy cuenta con espacio funcional que es utilizado para realizar talleres de estimulación temprana, entre otros.
- Con una inversión de más de 40 millones de pesos, remodelamos completamente y pusimos en valor el CENTRO DE SALUD BERNARDO HOUSSAY. Las obras comprenden mejoras en las áreas de servicio y uso interno del personal de salud, mobiliario completo, ampliación de las áreas de espera, creación de dársenas para ambulancias y la rehabilitación exterior completa del edificio,
- Sumamos equipamiento administrativo, médico y mobiliario a nuestros 4 centros de atención y dotamos al sistema de salud con 1 ambulancia 0km de alta complejidad.
- Realizamos la compra de camillas rebatibles, camillas no reclinables, electrocardiógrafos, laringoscopios, camas ortopédicas, tubos de oxígeno, carros de enfermería, carros de paro cardiorrespiratorio, y muchos insumos y tecnología necesaria para poner en valor nuestra salud pública.
- Otro tema a destacar, fue la participación de Martín Consiglio, una persona de mi máxima confianza, que se hizo cargo de PAMI enun momento tan delicado como fue el de la pandemia, realizando un inmenso trabajo al cuidar y contener a nuestros abuelos atendiendo permanentemente todas sus necesidades.
SALUD ANIMAL– COORDINADORA: ARANZA PUIG
Desde el gobierno nos propusimos cuidar a toda la sociedad funense, y eso también incluye a nuestros animales.
Por eso desde el 1er día que asumimos, fue importante rearmar el servicio y ocuparnos de que el área pueda volver a funcionar y brindar los servicios que hacía dos meses se encontraban suspendidos.
– Seguimos invirtiendo en la salud de los animales y en el control poblacional de los mismos, es por eso que al día de la fecha llevamos realizadas 6215 castraciones, 8000 VACUNACIONES ANTIRRABICAS y un promedio de 100 atenciones veterinarias mensuales.
–Restauramos en su totalidad el QUIROFANO MOVIL, el cual se encontrabaen total abandono , el cual no contaba con servicio de agua.
- Ampliamos la atención primaria, de una vez por semana a la modalidad de lunes a viernes.
- Salud animal tiene por primera vez SEDE PROPIA en calle Buenos Aires 1502 donde también funciona un quirófano fijo.
- Proximamente firmaremos convenio con el único BANCO DE SANGRE ANIMAL de la Provincia, para comenzar a realizar transfusiones a los casos sociales y animales rescatados.
– Articulamos la atención de casos de MALTRATO ANIMAL junto a la POLICÍA ECOLÓGICA – CONTROL URBANO – PROTECCIÓN CIVIL – BOMBEROS
MEDIOAMBIENTE Secretario: Federico Stella
Somos el primer gobierno que toma con seriedad y responsabilidad la cuestión ambiental como POLITICA DE ESTADO.
- Llevamos adelante un gran plan de forestación como uno de los objetivos primarios de este gobierno. En 1185 días se plantaron más de 9200 árboles en espacios públicos, esto nos da un promedio de 7 árboles por días de GESTIÓN
- – Dentro del Plan de “Protección del Arbolado Público”, por tercer año consecutivo, se realizó tratamiento y control de plagas a un total de más de 1000 (mil) ejemplares. Ninguna gestión jamás llevo adelante un proyecto de semejante magnitud y seriedad ante este terrible flagelo fitosanitario que afecta gravemente al arbolado público y privado.
- Se realizaron 52 jornadas de Cultura ambiental
40 JORNADAS EN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVOS: 1000 ALUMNOS
12 JORNADAS EN CLUBES Y BARRIOS DE NUESTRA CIUDAD: 800 VECINOS
- Tenemos en ejecución 5 proyectos educativos de huerta y compostaje en instituciones educativas de la ciudad.
• Dentro del eficiente plan de control de vectores (dengue, zika y chikungunya) llevamos recorridos más de 3200 km de acuerdo a un criterio epidemiológico. Teniendo DENGUE CERO en la ciudad en los últimos tres años.
• Desde la Secretaría de Medioambiente se han inaugurado más de 8 estaciones de recepción de material a reciclar. Al día 1º de marzo llevamos recibidas 490 toneladas. de material reciclable.
• Inauguramos el primer punto verde de la provincia construido en su totalidad de materiales reciclados, el cual se encuentra en la plaza Don Bosco.
• Se ha realizado la disposición de más de 1000 litros de aceite mineral con destino amigable con el medio ambiente, dicho número representa el 100 % del aceite de nuestra maquinaria del obrador.
• Recibimos 5815 kg. de ECOBOTELLAS, las mismas se han transformado en postes para la vía pública y composteras para las escuelas
COORDINACION DE EMPLEO – Coordinadora: Roxana Romero
Funes, es una de las ciudades con menor índice de desocupación de nuestra provincia, la generación de fuentes de trabajo genuinos es una de nuestros
pilares de gestión.
-Mediantes convenios con diferentes empresas, junto al ministerio de trabajo hemos incorporado el mercado laboral mas de 800 funenses.
– Realizamos más de 30 talleres de oficios dentro del programa SANTA FE MAS donde ya capacitamos a más de 300 jóvenes, muchos de ellos hoy consiguieron su primer empleo
El desarrollo del parque industrial será una fuente de requerimiento laboral donde nuestros jóvenes deben estar presentes, por eso la CAPACITACION es clave para el desarrollo de nuestra ciudad, por ello y articulando con diferentes instituciones ya hemos capacitado a más de 2000 funenses.
- Gestionamos la entrega de más de 18 millones de pesos a 75 emprendedores locales , vecinos de nuestra ciudad que apuestan día a día y hoy cuentan con este aporte para reforzar y mejorar su emprendimiento comercial.
EDUCACIÓN – Secretaria:Graciela di Brino
Tengo el orgullo de ser un intendente que trabaja por la educación desde el primer día de nuestro proyecto de gobierno
30 años pasaron y reparamos una deuda histórica en la ciudad inaugurando el jardín 362 de barrio Villa Elvira el cual gestiones anteriores lo dejaron en abandono e inconcluso. Hoy es una realidad.
– Estamos próximos a inaugurar el edificio definitivo del jardín 349 en la zona oeste de la ciudad.
– Días atrás vivimos otro hecho histórico, licitamos el edificio definitivo para la Escuela primaria 1397 René Favaloro, tan necesaria para nuestra ciudad. Otra deuda que este intendente vino a saldar.
– Avanzan las gestiones para la concreción de una escuela secundaria orientada en lo técnico.
– Llevamos adelante la ampliación de la escuela 1.061 con la construcción de 3 nuevas aulas
- Realizamos arreglos edilicios en la escuela 125, pintura del SUM, restauración de su fachada, arreglo de hundimiento de piso de su patio y concretamos la construcción de un aula pendiente de la gestión anterior. A su vez la equipamos con elementos deportivos para educación física.
-Realizamos arreglos edilicios y veredas en las escuelas 1397 y 398.
– Articulado junto con la coordinación de inclusión social realizamos la entrega de más de 350 kits escolares para nivel inicial, primario y secundario.
-Dias atrás hemos firmado un importante convenio de cooperación y asistencia entre la Municipalidad de Funes y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) . La capacitación de nuestros jóvenes con enfoque al desarrollo del parque industrial es fundamental para seguir generando empleo genuino .
DERECHOS HUMANOS Y GÈNERO
Secretaria: Silvia Barzola – Coordinadora: Milagros Jerez
-Creamos la Secretaria de Derechos Humanos y Género, secretaría que hoy cuenta con edificio propio en calle Moreno 1450. Otra promesa que cumplimos.
.-Creamos la JUNTA EVALUADORA DE DISCAPACIDAD donde ya tramitamos y confeccionamos más de 450 certificados en nuestra ciudad, evitando que nuestros vecinos tengan que trasladarse a rosario a tramitarlo.
-Dentro del programa A.Co.A estamos llevando adelante un abordaje integral en cuanto a consumos problemáticos mediante el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de psiquiatría, psicólogos y trabajador social que realizan el acompañamiento correspondiente.
–Estamos llevando adelante las gestiones para poner en valor el sitio de memoria QUINTA DE FUNES
- Esta semana nos dieron confirmación de que Funes tendrá su primer CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL en la zona 5 de nuestra ciudad, cuyo principal objetivo será igualar oportunidades y reducir las brechas existentes de pobreza, género e inquietudes territoriales, de modo de facilitar el acceso a educación, cuidado, recreación y estimulación para la primera infancia
DEPORTE: Coordinador: Cristian Colusso
-Reacondicionamos de manera integral el POLIDEPORTIVO MUNICIPAL dotándolo de nuevos parrilleros, iluminación, cancha de bochas, mobiliario, cerco perimetral, playón deportivo con una inversión de más de 8 millones de pesos.
-Acondicionamos el estadio municipal con nuevo cerco perimetral, iluminación, y refacciones en vestuarios.
– Acondicionamos el SkatePark en el sector de rampas y lo dotamos de iluminación. Creamos allí la escuela Municipal de Skate que hoy cuenta con más de 50 niños inscriptos.
– Como todos los años realizamos la colonia municipal de verano donde mas de 300 niños año a año disfrutan de la temporada estival en nuestra ciudad.
– Llevamos adelantes eventos deportivos de renombre, convocando publico de nuestra ciudad y la región: Rally Santafesino, Maraton ciudad de Funes, Exhibicion BMX, RURAL BIKE con la participación de mas de 300 ciclistas.
– A través de gobierno provincial , y dentro del marco de programa INCLUIR
Destinamos subsidios a TODOS los clubes de nuestra ciudad por un total de $12 millones de pesos.
COMERCIO: Secretaria : Andrea Mendez |
Nuestra principal objetivo siempre fue acompañar al que decide abrir un comercio en nuestra ciudad, al que decide invertir y apostar por el desarrollo de Funes, generando puestos de trabajo genuinos. Por eso, a dichos emprendedores se los asiste y ayuda desde nuestra Oficina de
- Durante este último año de gestión, en el 2022 la oficina generó 212 nuevas habilitaciones comerciales, resultado del acompañamiento a quienes apuestan por la ciudad. El crecimiento comercial durante el 2022 se ha incrementado en un 15%
- Desde diciembre de 2019 a la actualidad, se habilitaron 553 comercios en nuestra ciudad.
- Funes cuenta con un total de 1419 comercios activos. Esto quiere decir que desde el 2019 el crecimiento comercial fue del 38%.
- Desde el día uno, la oficina se puso a disposición de los comerciantes de la ciudad, asesorándolos y generando facilidades de pago a quienes adeudan.
- Grandes empresas eligieron nuestra ciudad: Empresas como PALADINI, GRUPO OROÑO, CASA GORO, SHELL y LION PLACE, HOTEL SOL DE FUNES, FEMACO, LA ESPERANZA, NEUMÁTICOS FUNES, YPF entre tantas otras siendo el resultado de un estado presente que apoya al inversor y genera fuentes de trabajo genuinas.
- “CIUDAD INDUSTRIA” es otra muestra de nuestra visión de futuro. Este parque industrial de 260 hectáreas es un antes y después en el desarrollo de nuestra ciudad. Un emprendimiento sin precedentes en una de las áreas más productivas de nuestro país que impulsará la actividad y el empleo formal, generando recursos para la ciudad y permitiendo la migración de emprendimientos desde el ejido urbano de Funes al área industrial. Una obra clave para la ciudad , la región y el país siendo este el tercer parque industrial mas grande del país.
Inclusión social- Coordinadora: Carina Carruba
Desde el día 1, desarrollamos un trabajo en territorio en materia social sin precedentes.
Reactivamos programas provinciales del ministerio de Desarrollo Social los cuales estaban PARALIZADOS por falta de rendiciones de gestiones anteriores
Desde asistencia alimentaria hasta asistencia habitacional el estado municipal estuvo presente SIEMPRE
-Junto al gobierno provincial seguimos tramitando la TARJETA ÚNICA DE CIUDADANÍA para personas con escasos recursos, trabajadores informales, que no llegan a cubrir las necesidades básicas alimentarias
– Fomentamos la siembra, cultivo y consumo de vegetales orgánicos y saludables con la DISTRIBUCIÓN DE SEMILLAS DEL INTA – PROGRAMA PRO HUERTA donde ya llevamos entregados mas de 4000 kits.
-Dentro del programa PROSONUT destinamos fondos de ASISTENCIA ALIMENTARIA , con el acompañamiento de 5 tutoras, Trabajadora Social, Psicóloga y Acompañante terapéutico, que trabajan activamente en problemáticas sociales
- -Pusimos en valor el edificio del VIVERO INCLUSIVO MUNICIPAL donde participan 15 adultos con capacidades diferentes desarrollan diversas tareas, como trabajo de huerta, producción de plantines, taller de cocina, siembra y elaboración de productos
Cultura y Museo Murray
Coordinadora: Florencia Asinari, y Jesica Savino.
Nuestra gestión tuvo una marcada agenda cultural, diversa e inclusiva.
– Seguimos llevando adelante CINE BAJO LAS ESTRELLAS por todos los barrios de nuestra ciudad. Mas de 20 funciones en temporada estival
-Llevamos adelante eventos masivos con la concurrencia de más de 15.000 personas en la emblemática calle Yrigoyen: Funes vibra, Funes Spring, October Fest, entre otros.
– De miércoles a domingo por la noche, desde hace 3 años y con la Coordinacion de Martín Consiglio, pasaron por el PASEO DE LA ESTACION una gran cantidad de artistas locales en el contexto de una variada agenda cultural, lo que hizo del lugar un punto de encuentro con cultura y gastronomía. Ese lugar que se encontraba en total abandono, hoy es un espacio de reunión para todas las familias funenses.
– En conjunto con el gobierno de la provincia de santa y dentro del programa “Argentina florece” realizamos mas de una decena de obras de teatro en nuestro auditorio municipal.
-Siguen llevándose adelante talleres de yoga, zumba, danzas clásicas, coro, lengua de señas, idiomas, entre otros
– El Museo Murray de nuestra ciudad, coordinado por Jesica Savino, llevó adelante diversas muestras artísticas de reconocidos artistas locales y regionales, ciclos de cata de vinos, talleres para niños y adultos de dibujo, fotografía, de cerámica, entre otros