Funes, continúa el alerta amarillo por tormentas hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Secretaría de Industria y Comercio emitieron la resolución general conjunta 5651/2025, que elimina el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) y del Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior. Lo hizo con el argumento de simplificar y transparentar el comercio exterior.
La decisión, publicada este martes en el Boletín Oficial, deja sin efecto dos resoluciones que había tomado al inicio de su gestión el gobierno de Javier Milei en reemplazo del sistema SIRA creado por el gobierno de Alberto Fernández para reforzar el control en las operaciones de importación en medio de la escasez de dólares.
“Se determinó que el mecanismo (el SEDI) cumplió con sus objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones”, remarcó un comunicado del Ministerio de Economía.

Según la resolución, la medida busca alinearse con los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y promover un comercio internacional más previsible, eficiente y libre de obstáculos innecesarios.
En ese sentido, las operaciones de importación ya no estarán condicionadas al cumplimiento de normas técnicas previas, sino que estos controles se aplicarán al momento de su uso o comercialización.
Además, con la eliminación del SEDI, las declaraciones registradas en este sistema quedarán sin efecto a partir de la entrada en vigencia de la nueva resolución, prevista para el día siguiente a su publicación, es decir desde este miércoles 26 de febrero.
El SEDI se lanzó a finales de 2023, poco después de la asunción de Javier Milei, con el objetivo de eliminar trabas comerciales y reducir la discrecionalidad, buscando desarticular posibles nichos de corrupción.
El ministro de Economía, Luis Caputo, remarcó que la medida se tomó “luego de determinar que el mecanismo cumplió con los objetivos de normalizar, transparentar, ordenar y agilizar el sistema de importaciones”.
“Ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos”, dijo Luis Caputo
“El SEDI tuvo como objetivo principal obtener información anticipada sobre las operaciones de importación y contemplaba el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes. En ese sentido, se determinó que ya no resulta necesario recabar información anticipada para fines estadísticos”, precisó el funcionario nacional en su cuenta de X.
Caputo explicó que “luego de esta derogación, se continuarán implementando políticas de facilitación, con el objetivo de que los intercambios comerciales se realicen de manera sencilla, transparente, eficiente y previsible, garantizando las condiciones para su competencia”.
Los cinco cambios principales
- Derogación de normativas previas: se derogan las Resoluciones Generales Conjuntas N° 5429/2023, N° 5466/2023 y parcialmente la N° 5478/2024, eliminando la exigencia de información anticipada para importaciones.
- Simplificación del proceso de importación: ya no se requiere que los importadores presenten información previa, lo que busca agilizar los procedimientos y reducir la burocracia en las operaciones de comercio exterior.
- Control de normas técnicas en etapas posteriores: la verificación del cumplimiento de reglamentos técnicos se realizará durante el uso o comercialización de los productos importados, en lugar de al momento de la importación.
- Alineación con estándares internacionales: la medida se enmarca en los principios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), promoviendo un comercio más libre y sin obstáculos innecesarios.
- Anulación de declaraciones previas: las declaraciones registradas a través del Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) quedan sin efecto desde la entrada en vigencia de la nueva resolución.