Saldos de la tormenta que impactó en Funes y Roldán

El temporal de ayer miércoles a la mañana causó voladuras de techos, cortes en el tendido de energía eléctrica y zonas anegadas, pero no hubo heridos ni evacuados.

Funes y Roldán sufrieron las consecuencias de la tormenta que afectó a gran parte de la región. Ambas localidades fueron complicadas por los daños, pero no hubo necesidad de evacuaciones. Tampoco se registraron personas heridas. Las cuadrillas municipales en los dos distritos trabajaban a destajo mientras el tiempo lo permita en despejar las calles y contener a las familias afectadas.

Roly Santacroce, intendente de Funes, sostuvo que uno de los barrios más afectadas de la localidad fue el denominado Zona 8, y precisó: “Tuvimos al menos tres techos volados. Estamos sin energía. En la ciudad tenemos muchos árboles de gran porte que terminaron tirados y arrastraron los cables de energía”.

Llovió muchísimo en poco tiempo, con caída de granizo y mucho viento. Eso hizo que viviéramos momentos muy delicados. Ya hace tiempo que sabemos que cada vez llueve con más intensidad, ahora estamos tratando de solucionar todos los problemas que tuvimos”, remarcó Santacroce.

🌩️El municipio de Funes, a través del área de Protección Civil y otras dependencias municipales, continúan brindando asistencia a la poblacion y mitigando los efectos de las Intensas lluvias que se registran en estas horas.
☔️Las inclemencias reportaron caída de árboles y algunas zonas anegadas. Equipos de emergencia permanecen desplegados en las zonas más afectadas, brindando ayuda a los vecinos y realizando tareas de drenaje, distribución de insumos y mitigacion de daños para garantizar una respuesta efectiva ante la situación.
📞Para reportar emergencias o solicitar ayuda comunicarse con el numero 103 de Protección Civil.
🌩️Recomendaciones: evitar tocar columnas de alumbrado, cajas de luz o cables en la vía pública.

El intendente funense destacó que en general “toda la ciudad sufrió problemas”. Analizó: “Fue como si hubiese pasado un tornado y que devastó todo. El viento tiró un montón de árboles del centro de la ciudad que tiene 70 u 80 años. Tuvimos cortes de cable de media tensión, estamos en un momento muy complejo y estamos trabajando”.

 El paso de la tormenta de ayer dejó un saldo que activo los sistemas de emergencias de la ciudad

– 12 árboles caídos
– 15 casos de ramas caídas
– 11 casos de cables cortados o caídos
– 2 columnas caídas
– Muchos reclamos por corte de luz

A esta hora la mayoría de los reclamos están resueltos según informan desde el área de prensa del @gobiernodefunes

Por su parte, Daniel Escalante, intendente de Roldán, señaló que “fue la tercera tormenta fuerte en un mes” que golpea a esa localidad del departamento San Lorenzo.

“El tiempo no nos da tregua. Otra vez nos pegó duro y tuvimos más de una decena de techos volados en distintos puntos de la ciudad”, explicó el mandatario roldanense.

Escalante dijo, “En un momento del temporal la ciudad sufrió ráfagas “de más de 100 kilómetros por hora que dañó a varias casas. Este fenómeno afectó mucho a los barrios Punta Chacra y Villa Flores y a gran parte del centro de la ciudad. Tenemos un montón de situaciones por resolver. Estamos trabajando con la Secretaría de Protección Civil de provincia y el área de Desarrollo Social del municipio de Roldán, Bomberos Voluntarios y la Empresa Provincial de la Energía”.

En el barrio Las Tardes, el @clubmuelle sufrió el desprendimiento de portón y columnas caídas sobre el techo del club.

Tuvimos muchísimos cables cortados y árboles caídos. Es como que estamos haciendo un máster en resolución de problemas ocasionados por el tiempo. Insisto: este fue el tercer episodio en un menos. Esta vez, los vientos fueron de más de 100 kilómetros por hora y en algún momento, entre las 8 y las 8.30, fue tremendo. El viento sumado al agua que caía formaba una cortina de 145 kilómetros por hora”.

En calle Puelches un vecino compartió imágenes donde se ven tres postes caídos en una cuadra. A metros el techo de una vivienda.

Ahora estamos sopesando toda la situación de emergencia para mañana empezar con la reparación, entrega de chapas para la gente que más sufrió, porque de lo contrario será imposible reconstruir sus casas”, finalizó.

Comentarios

Leer anterior

Los Palmeras seguirán juntos: Marcos Camino y Rubén Cacho Deicas dejaron atrás sus diferencias

Leer siguiente

Vuelco en la Autopista Rosario/Córdoba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *