LLA definió su estrategia electoral en Santa Fe: presentó su propio sello y competirá sin alianzas

En una de las provincias clave, Romina Diez, diputada nacional, se posiciona como la principal referente del Gobierno nacional.

El oficialismo ratificó su presencia en el territorio que lidera Maximiliano Pullaro.

Javier Milei y Karina Milei en Parque Lezama, durante el lanzamiento de La Libertad Avanza como partido nacional. (Foto: EFE).
La Libertad Avanza realiza su primera jugada electoral en Santa Fe con sello propio y sin alianzas. (Foto: EFE).

El próximo 13 de abril, la provincia tendrá las PASO para concejales, intendentes y presidentes comunales. También se llevarán a cabo las elecciones generales para designar a los constituyentes que modificarán la Constitución provincial. Luego, el 29 de junio, serán las elecciones generales de esos procesos.

La inscripción de alianzas para las elecciones provinciales de Santa Fe cerró este domingo a la medianoche. En una decisión clave, La Libertad Avanza, liderada por Karina Milei, participará por primera vez en la provincia con marca propia, sin alianzas ni frentes.

La decisión del oficialismo se da tras la Presentación de LLA como partido desde octubre. Romina Diez, actual diputada libertaria, es la principal referente en esa jurisdicción y una de las elegidas para encabezar las listas nacionales cuando sea el momento. “Ella es clave”, dicen en el Gobierno. A su vez, el legislador Nicolás Mayoraz es el principal candidato para ser constituyente.

Superada la etapa de alianzas, oficializadas ante el Tribunal Electoral Provincial, las listas para las PASO de Santa Fe se podrán inscribir hasta el viernes 7 de febrero. El 10 del mismo mes se realizará la presentación de las listas oficializadas y el 25 serán publicadas.

Romina Diez y Bertie Benegas Lynch, diputados nacionales por La Libertad Avanza. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
Romina Diez y Bertie Benegas Lynch, diputados nacionales por La Libertad Avanza. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

El oficialismo aspira a dar la pelea en cargos locales, entendiendo la importancia de ciudades como Rosario y Santa Fe. Asimismo, la prueba de las elecciones provinciales le da la posibilidad de medir y evaluar votos para las nacionales que se llevarán a cabo en agosto y octubre.

A quién se enfrenta La Libertad Avanza en Santa Fe

Las otras alianzas a las que se enfrentará La Libertad Avanza son:

  • Unidos para Cambiar Santa Fe, compuesto por la UCR, el PRO, el Socialismo, el Partido Demócrata Progresista, CREO, Ucedé, Partido Unir, Una Nueva Oportunidad, Unidos, Gen, Hacemos y Partido Demócrata Cristiano. Los adherentes distritales son Somos Cañada, la Unión Vecinal Las Parejas y Unidos por Maciel.
  • Frente Amplio por la Soberanía, que se inscribió junto con el Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, PARES y SI. También se sumaron Bases del Partido Socialista, Alfonsinismo Auténtico UCR, La Liga de los Pueblos Libres, Concejalía Popular, Encuentro por Rosario y Partido Comunista.
Comentarios

Leer anterior

La representación de Santa Fe en Cosquín 2025, día 8: La emoción de la Sole y cincuenta representantes entre bailarines, cantantes y músicos en escena

Leer siguiente

Milei, tras la marcha LGTBIQ+: “Me apena mucho que hayan sido usados mediante un video editado”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *