Desde este lunes la nafta y el gasoil salen más caras en todas las estaciones de servicio.
Desde este lunes, el litro de nafta sufrirá un incremento del 4,3%. El ajuste es parte de la actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuesta por el gobierno, marca un nuevo golpe al bolsillo de los argentinos.
Esto se traduce en un gasto notable para los conductores al momento de cargar sus vehículos, ya que llenar un tanque de 45 litros con nafta súper supone un desembolso importante.
La venta de naftas experimentó una caída del 7,3% interanual en febrero en las estaciones de servicio, según datos de Surtidores. El impuesto a los combustibles, creado por ley en 1998, fue objeto de diversas medidas de actualización y congelamiento a lo largo de los años. Durante la gestión de Mauricio Macri, se dispuso su actualización trimestral ajustada por la inflación oficial, aunque en 2019 se postergó.
Bajo la gestión actual, se retomó la actualización de estos impuestos como parte de un esfuerzo por estabilizar las finanzas públicas y compensar el bloqueo de la reforma impositiva prevista en la ley ómnibus.
El gobierno optó por “regularizar” la situación en las naftas para aumentar la recaudación y hacer frente a los desafíos económicos del país.
El incremento es de alrededor del 4,3%, debido a una nueva actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), según el cronograma que definió el gobierno nacional, y el deslizamiento del dólar oficial.
YPF
- Super: 966 pesos el litro
- Infinia: $1.161
- Diesel 500: $1.012
- Infinia diesel: $1.197
- GNC: $443
Shell
- V-Power: 1.141 pesos el litro
- Super: $948
- Evolux diesel: $996
- V-Power diesel: $1.174
Axion
- Super: 997 pesos el litro
- Quantium: $1.191
- Quantium diesel X10: $1.209
- GNC: $479
Puma
- Puma diesel: 1.018 pesos el litro
- Ion diesel: $ 1.208
- Puma Super: $966
- Max Premium: $1.161